Información para aspirantes a ingresar a la FTU

IMPORTANTE - O.C.S. 39/22 - Establece Requisitos y Condiciones de Ingreso a las carreras de la UNSL

Preinscripción online para el ciclo lectivo 2024    -    Preinscribite acá

(Tenés tiempo hasta el 31 de marzo)


Si estás interesado en alguna de las carreras que ofrece la FTU, tenes que realizar los siguientes pasos:
1- Elegí tu carrera

2- Realizar la preinscripción online
    IMPORTANTE: El correo electrónico que ingreses en el formulario de preinscripción será el medio de contacto durante todo el periodo del Ingreso. Allí enviaremos toda la información.
    Es importante que completes todos los campos obligatorios y que imprimas el formulario una vez que finalices la preinscripción, esto quiere decir que has completado la pre-inscripción correctamente. Deberás guardar el formulario para presentarlo junto con la demás documentación.
    En el caso de que tener dificultades al completarlo, deberás comunicarte al correo ftu.alumnos@gmail.com.

3- Presentar la documentación
    Click aquí para conocer lo que tenés que presentar
    La documentación necesaria para el ingreso se presenta en la Oficina Estudiantes de la Facultad (Campus Univ. de Barranca Colorada) de Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00hs. hasta el último día hábil de Marzo.

4- Realizar el Curso de Ingreso
    Para ingresar a las Carreras de la Facultad de Turismo y Urbanismo deberás hacer dos Cursos (obligatorios no eliminatorios). Para poder realizarlos es necesario haber completado la pre-inscripción online.

    4.1- Curso Introductorio a la Vida Universitaria - Modalidad virtual
    Se podrá realizar en una de las siguientes instancias:
       1ra instancia: del 21 de noviembre al 15 de diciembre 2023
       2da instancia: del 14 de febrero al 11 de marzo 2024
    Durante este curso podrás conocer distintos aspectos de la vida universitaria que son importantes y necesarios para todos los ingresantes.
    Desde el Programa de Ingreso y Permanencia -PIPE- (ftu.ingreso@gmail.com) nos comunicaremos oportunamente por correo electrónico para explicarte acerca del acceso a la plataforma virtual. Enviaremos un tutorial para que puedas acceder al aula y realizar el Curso.

    4.2- Curso Introductorio a cada carrera - Modalidad presencial
    Se dictará en una única instancia durante la semana previa al inicio de clases según Calendario de Actividades Académicas.
    Durante este curso podrás conocer el Plan de estudio, alcances del título, perfil del egresado/a y campo laboral del graduado/a.
    Los Docentes Responsables del dictado se contactarán por correo electrónico oportunamente.

    IMPORTANTE: como mencionamos anteriormente nuestro medio de contacto es el correo electrónico que ingresaste al realizar la pre-inscripción. Allí enviaremos toda la información.

Consultas:
    - Programa de Ingreso y Permanencia -PIPE- email: ftu.ingreso@gmail.com
    - 266-5253165 (WhatsApp) de lunes a viernes de 9 a 17hs.

Te esperamos en la Facultad de Turismo y Urbanismo. ¡Sumate a nuestras Carreras!



Importante! Al ser parte de la UNSL contás con un protocolo que te acompaña en caso de violencias y/o discriminación de género.   
Video presentación:   

  • Porque la Villa de Merlo es uno de los diecisiete centros turísticos más importantes de la Argentina.
  • Porque la localidad es un fantástico escenario para realizar todo tipo de prácticas, investigaciones y pasantías en los temas concernientes a las carreras que se dictan.
  • Porque su dinámica de constante crecimiento turístico, ofrece a diario nuevas oportunidades laborales en el sector.
  • Porque la riqueza de sus recursos naturales y culturales hacen propicia la interacción entre universidad y comunidad.
  • Porque su crecimiento demanda la generación de nuevos emprendimientos turísticos creativos e innovadores.
  • Porque la región es apta para el desarrollo de cultivos de plantas aromáticas tanto nativas como exóticas.
  • Porque la naturaleza ha dotado a la región de suelo y paisaje propicio para el diseño de parques y jardines.
  • Porque es una Facultad que surgió como un Centro Universitario en respuesta a las necesidades locales y regionales de contar con los recursos humanos técnico profesionales calificados.
  • Porque por su estructura, la relación docente-estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es altamente personalizada.
  • Porque el diseño y el ordenamiento de su currícula, les permite a los estudiantes articular la teoría y la práctica durante toda la cursada de las carreras.
  • Porque la implementación de trabajos de campo y de viajes de estudio, complementan el dictado teórico de las materias.
  • Porque la incorporación de dos idiomas extranjeros, le agrega valor a la formación integral del alumno.
  • Porque la orientación de las carreras "hacia la gestión" forman a los estudiantes competitivamente para afrontar los retos empresariales.
  • Porque sus docentes mantienen una permanente dedicación, actualización y participación en tareas de investigación.
  • Porque permite la organización y participación de eventos nacionales.
  • Porque permite la participación en las ferias y exposiciones más importantes del país.
  • Porque existe una estrecha vinculación e interacción con otras Instituciones educativas.
  • Porque la Facultad de Turismo y Urbanismo pertenece a una Universidad Pública, Gratuita y de Calidad.