20 de octubre 2025
El pasado sábado 11 de octubre en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) se llevó a cabo el Conversatorio denominado “El Bioceno y los saberes ancestrales de los pueblos originarios”, a cargo de Claudia Gotta, Coordinadora de la Cátedra Libre: Saberes, creencias y luchas de los pueblos originarios de la Universidad Nacional de Rosario y miembros de la comunidad Huarpe “Palma Ayame”: Ana Palma y Oscar Campos.
El encuentro, organizado por las docentes de la FTU, Ana Laura César y Lucía Villarroel, juntamente con la docente Itati Arce de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), contó con la presencia de docentes, nodocentes y público en general. En el mismo se trabajó el concepto de Bioceno, como ejercicio epistemológico para deconstruir los paradigmas hegemónicos y occidentales que han invisibilizado y subalternizado las cosmovisiones y los saberes ancestrales de los pueblos originarios de América. Además, se reflexionó sobre la práctica docente, profesional y turística, poniendo en énfasis la importancia de los espacios que permitan repensar las mismas de manera crítica y situada.
Fuente: Prensa FTU