18 de agosto 2025

Experiencias de Internacionalización en la FTU: una estudiante de la carrera TUGT en Brasil

La FTU está llevando a cabo algunas experiencias de intercambio académico, en sentido emisivo y receptivo, por parte de estudiantes de las carreras de Turismo mediante políticas y programas que vinculan a la UNSL con el resto del mundo. Compartimos aquí la experiencia de la estudiante Noel Bazán en Brasil.

La movilidad académica, sea virtual, presencial, nacional o internacional permite a los estudiantes vivir una experiencia académica en otra institución, lo que puede enriquecer su formación con nuevas perspectivas culturales y académicas.

La estudiante Noel Bazán, de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Turística, en una de sus experiencias de capacitación internacional, en 2023 aplicó para el curso de Portugués en la Universidad Estadual de San Pablo en modalidad virtual.

“La realidad es que hace un tiempo que había estudiado inglés, pero en otros ámbitos, en institutos, en lugares más de estilo privado, y al ser estudiante de la FTU, se presentó la posibilidad de aplicar a un curso de nivel intermedio para estudiar Portugués online”, comenta.

En una segunda experiencia se postuló para una Beca Estudiar en la Universidad Federal de Goiás, y evocando el momento en que recibió la noticia, recuerda que “en diciembre, me avisan que la persona que había ganado, decide darse de baja por problemas personales, y que en el orden de mérito, yo había quedado segunda. Entonces, automáticamente, había sido la ganadora de la beca. Si aceptaba, entonces me iba a poder venir a Brasil a vivir, a estudiar durante seis meses”.

La universidad se localiza en la ciudad de Goiânia, que está ubicada en el centro-oeste de Brasil, con alrededor de un millón de habitantes.

- ¿Y allí qué pudiste estudiar?

- "Bueno, eso fue otro tema, porque en Merlo estoy estudiando Turismo, pero la Universidad Federal de Goiás no tiene Turismo. Entonces me ofrecieron que, si quería continuar con el intercambio, me podía anotar a cualquier facultad que quisiera, y estudiar cualquier cosa que quisiera. Pensé en anotarme en la Facultad de Letras para poder estudiar Portugués, y en la Facultad de Administración, donde tuve la posibilidad de estudiar Marketing. Así que estoy dividida en las dos facultades."

Dada la organización del ciclo académico mediante períodos, la estudiante pudo seleccionar y cursar en el primer período otras asignaturas en las mismas unidades académicas. “También estoy cursando Gestión del Personal, en la Facultad de Administración y en la Facultad de Letras, Lectura y Producción de Textos Aadémicos, y un curso de Francés”, detalla.

- ¿Qué te llevás de esta última experiencia? ¿Con qué otro plus considerás que saliste de Goiás?

- "Se me dio la posibilidad de extender y seguir estudiando seis meses más, pero al ya encontrarme en la etapa final de mi carrera, no tengo más materias por cursar, pero más allá de eso, estoy súper contenta de haber podido experimentar. Siento que vivir en otro país abre la cabeza de una persona a ver cosas que antes no veía, a entender cosas que antes no entendía, a empatizar con otras realidades, más allá del conocimiento que uno puede aprender. Porque la verdad es que he tenido, en cuanto a las materias que cursé, experiencias increíbles, y he tomado cursos de inteligencia artificial, he participado de Cursos, de Charlas de Grado y de Posgrado. La verdad que académicamente ha sido una experiencia increíble."

Al igual que Noel Bazán, los estudiantes de las carreras de la FTU pueden comenzar a imaginar sus propios recorridos académicos en el orden internacional, por lo que se sugiere visitar con frecuencia la web y redes de la FTU y la UNSL.

Entrevista: Lic. Mónica del Valle Torrez

Fuente: Secretaría de Extensión y Vinculación FTU