15 de abril 2025
La Secretaria de Extensión y Vinculación de la FTU informa que se encuentra abierta la Convocatoria a Pasantías Educativas en el marco del convenio con la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Luis.
La convocatoria se lleva adelante a solicitud de la Subdirección de Parques Provinciales y Áreas Naturales Protegidas, organismo a cargo de la Dra. Giuliana Torti y tiene por propósito incorporar a la Reserva Natural Mogote Bayo ubicada en la zona serrana de las Sierras de los Comechingones, estudiantes de nuestra facultad.
Las/os estudiantes interesadas/os en postularse para las Pasantías Educativas deberán enviar hasta el 22/04/25, a ftu.vinculacion@gmail.com: CV, certificado de alumna/o regular e historia académica.
Perfil requerido
• Disponibilidad horaria.
• Proactividad: Capacidad para participar en la planificación, gestión y toma de decisiones.
• Conocimientos normativos: Dominio de la normativa específica vigente aplicable a las áreas protegidas. Conocimiento de las normativas generales y específicas sobre uso público y turismo.
• Adaptabilidad: Habilidad para desempeñarse en zonas rurales, periurbanas y agrestes.
• Cumplimiento normativo: Capacidad para velar por la aplicación de las leyes y reglamentos relacionados con: Conservación de la naturaleza, Manejo de recursos naturales y culturales, Actividades recreativas y asentamientos humanos.
• Compromiso con principios: Aceptar y aplicar los principios de equidad, solidaridad social y desarrollo sustentable en sus tareas.
• Trabajo en equipo: Habilidad para integrarse a equipos multidisciplinarios, disponibilidad para trabajar en condiciones de aislamiento o en sitios de interés turístico.
• Monitoreo ambiental: Participar en tareas de observación, toma de datos y monitoreo ambiental en proyectos de investigación asignados por las autoridades competentes.
• Habilidades técnicas: Capacidad para realizar actividades de mantenimiento requeridas por las áreas protegidas, Manejo de herramientas informáticas, especialmente Microsoft Office.
• Atención al público: Brindar información y asistencia a turistas y visitantes.
• Dinámica social y mediación: Aplicar instrumentos de interacción social y mediación de conflictos para relacionarse con actores vinculados a las ANP y su entorno, Favorecer relaciones armónicas entre los actores, conciliando la conservación con el desarrollo local sustentable y equitativo.
• Educación ambiental: Participar en la ejecución de planes y programas de educación ambiental dirigidos a visitantes, pobladores o residentes.
• Compromiso: Demostrar interés y conocimientos afines al perfil técnico-profesional requerido. Mostrar un compromiso genuino con los objetivos de conservación de la naturaleza.
Algunas consideraciones de interés para quienes deseen postularse como candidatos en la presente convocatoria:
• Los pasantes recibirán una suma de dinero de carácter no remunerativo en calidad de asignación estímulo, que se calculará sobre el salario básico del convenio colectivo aplicable a la INSTITUCIÓN, y que será proporcional a la carga horaria de la pasantía.
• La duración y la carga horaria de las pasantías educativas se definen, en función de las características y complejidad de las actividades a desarrollar, por un plazo mínimo de DOS (2) meses y máximo de DOCE (12) meses, con una carga horaria semanal de hasta VEINTE (20) horas.
• La INSTITUCIÓN designará un TUTOR y la FTU, designará un DOCENTE GUÍA. El Tutor y el Docente Guía elaborarán conjuntamente el plan de trabajo, el cual determinará el proceso educativo del pasante y será incorporado a su legajo.
• La implementación del plan de pasantías educativas, su supervisión y evaluación es responsabilidad de los docentes guías y de los tutores, quienes elaborarán informes periódicos, que serán incorporados al legajo individual del pasante.
• Conocé más detalles del convenio de pasantías educativas con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Luis:
RR 2035/2024
Fuente: Secr. de Extensión y Vinculación