Llamado a Inscripción de aspirantes

(Normativa de los llamados activos de la FTU)

- Llamar a inscripción de aspirantes para cubrir UN (1) cargo de JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS, dedicación EXCLUSIVA, carácter EFECTIVO, con destino al Área de Organización y Gestión de Empresas Turísticas del Departamento de Turismo, con temas relativos a la asignatura GESTIÓN DE AGENCIAS DE VIAJES de la Carrera Licenciatura en Turismo. (Res.D.N°296/2023)
Declarar abierta la inscripción, por el término de DIEZ (10) días hábiles, desde el 15 de septiembre de 2023 y hasta el 28 de septiembre de 2023. Dicha inscripción se recepcionará por Mesa de Entradas de esta Facultad, sito en Avda. del Libertador San Martín Nº 721 – Villa de Merlo, en el horario de 8.00 a 12.00hs.
Descargar formulario de inscripción

- Llamar a inscripción de aspirantes para cubrir UN (1) cargo de AUXILIAR DE PRIMERA, dedicación SIMPLE, carácter EFECTIVO, con destino al Área de Organización y Gestión de Empresas Turísticas del Departamento de Turismo, con temas relativos a la asignatura ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL de la Carrera Licenciatura en Hotelería. (Res.D.N°295/2023)
Declarar abierta la inscripción, por el término de DIEZ (10) días hábiles, desde el 15 de septiembre de 2023 y hasta el 28 de septiembre de 2023. Dicha inscripción se recepcionará por Mesa de Entradas de esta Facultad, sito en Avda. del Libertador San Martín Nº 721 – Villa de Merlo, en el horario de 8.00 a 12.00hs.
Descargar formulario de inscripción

- Llamar a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de UN (1) cargo de PROFESOR ADJUNTO, dedicación SIMPLE, carácter EFECTIVO, con destino al Área de Turismo y Sociedad del Departamento de Turismo, con temas relativos a la asignatura PSICOLOGÍA SOCIAL Y TURISMO de la Carrera Licenciatura en Turismo. (Res.D.N°292/2023)
Declarar abierta la inscripción, por el término de TREINTA (30) días hábiles administrativos, desde el día 15 de septiembre de 2023 hasta el 30 de octubre de 2023. Dicha inscripción se recepcionará por Mesa de Entradas de esta Facultad, sito en Avda. del Libertador San Martín Nº 721 – Villa de Merlo, en el horario de 8.00 a 12.00hs.
Descargar formulario de inscripción

- Llamar a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de UN (1) cargo de PROFESOR ADJUNTO, dedicación EXCLUSIVA, carácter EFECTIVO, con destino al Área de Desarrollo Urbano y Regional del Departamento de Turismo, con temas relativos a la asignatura PLANIFICACIÓN REGIONAL de la carrera Licenciatura en Gestión para el Desarrollo Urbano y Regional. (Res.D.N°281/2023)
Declarar abierta la inscripción, por el término de TREINTA (30) días hábiles administrativos, desde el día 5 de septiembre de 2023 hasta el 18 de octubre de 2023. Dicha inscripción se recepcionará por Mesa de Entradas de esta Facultad, sito en Avda. del Libertador San Martín Nº 721 – Villa de Merlo, en el horario de 8.00 a 12.00hs.
Descargar formulario de inscripción

- Llamar a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de UN (1) cargo de PROFESOR ADJUNTO, dedicación EXCLUSIVA, carácter EFECTIVO, con destino al Área de Desarrollo Urbano y Regional del Departamento de Turismo, con temas relativos a la asignatura GESTIÓN DEL PAISAJE de la carrera Licenciatura en Gestión para el Desarrollo Urbano y Regional. (Res.D.N°258/2023)
Declarar abierta la inscripción, por el término de TREINTA (30) días hábiles administrativos, desde el día 11 de agosto de 2023 hasta el 25 de septiembre de 2023. Dicha inscripción se recepcionará por Mesa de Entradas de esta Facultad, sito en Avda. del Libertador San Martín Nº 721 – Villa de Merlo, en el horario de 8.00 a 12.00hs.
Descargar formulario de inscripción

- Llamar a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de UN (1) cargo de PROFESOR ADJUNTO, dedicación EXCLUSIVA, carácter EFECTIVO, con destino al Área de Desarrollo Urbano y Regional del Departamento de Turismo, con temas relativos a las asignaturas TEORÍA DE LA PLANIFICACIÓN I y TEORÍA DE LA PLANIFICACIÓN II de la carrera Licenciatura en Gestión para el Desarrollo Urbano y Regional. (Res.D.N°251/2023)
Declarar abierta la inscripción, por el término de TREINTA (30) días hábiles administrativos, desde el día 11 de agosto de 2023 hasta el 25 de septiembre de 2023. Dicha inscripción se recepcionará por Mesa de Entradas de esta Facultad, sito en Avda. del Libertador San Martín Nº 721 – Villa de Merlo, en el horario de 8.00 a 12.00hs.
Descargar formulario de inscripción

- Llamar a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de UN (1) cargo de PROFESOR ADJUNTO, dedicación EXCLUSIVA, carácter EFECTIVO, con destino al Área de Desarrollo Urbano y Regional del Departamento de Turismo, con temas relativos a la asignatura ECONOMÍA URBANA de la carrera Licenciatura en Gestión para el Desarrollo Urbano y Regional. (Res.D.N°250/2023)
Declarar abierta la inscripción, por el término de TREINTA (30) días hábiles administrativos, desde el día 11 de agosto de 2023 hasta el 25 de septiembre de 2023. Dicha inscripción se recepcionará por Mesa de Entradas de esta Facultad, sito en Avda. del Libertador San Martín Nº 721 - Villa de Merlo, en el horario de 8.00 a 12.00hs.
Descargar formulario de inscripción


Consultas
Edif. Administrativo: Av. del Libertador San Martín 721 (esq. Gob. Rufino Lucero) -Barranca Colorada- (D5881DFN) Villa de Merlo - San Luis - Argentina - Tel. +54-02656-470316
E-mail: ftu.concursos@gmail.com

Consideraciones generales

Para una mejor atención, se solicita a los aspirantes, presentar la documentación con suficiente antelación.

El postulante, por cada concurso al que se presente, deberá presentar:

A)- 3 (tres) Solicitudes de Inscripción escritas a máquina o con letra legible. Todas las copias deben tener la firma original del Postulante. Si se fotocopia el original para obtener la cantidad de copias requeridas, la firma deberá estamparse en el original y en cada una de las copias, posterior al fotocopiado.

B)- 2 (dos) Curriculum Vitae escrito con el siguiente formato: -. Tamaño de papel: hoja A4 -. Márgenes: superior: 5cm, inferior: 2cm, izquierdo: 4cm, derecho: 2cm. -. Fuente: Times New Roman; tamaño 12, estilo: regular. -. Párrafo: alineación: izquierda.

C)- 1 (un) Curriculum Vitae en formato digital (archivo Word o pdf).

D)- 3 (tres) Índice detallando el orden de la documentación presentada.

E)- 1 (una) carpeta con probanzas con las respectivas constancias debidamente legalizadas tal como lo establece el artículo 35 de la Ordenanza 15/97 C.S.
Nota: Las fotocopias podrán ser legalizadas por las autoridades de la Facultad de Turismo y Urbanismo (con anterioridad a la inscripción del aspirante) presentando los originales.

Ítems a consignar en el Curriculum Vitae según Ord.C.S.15/97

A) Antecedentes sobre formación del aspirante.
   1. Títulos universitarios obtenidos, con mención de la Facultad, Universidad y fecha en la que fue expedido.
   2. Cursos categorizados como de posgrado, aprobados, consignando horas de duración, tipo de evaluación y año de cursado.
   3. Otros cursos aprobados, a través de distintas modalidades (seminarios, talleres, etc.), consignando horas de duración, tipo de evaluación y año de cursado.
   4. Becas ganadas, indicando institución que la otorgó, objeto de la misma y período en que fue becado.
   5. Pasantías realizadas, indicando institución en que la realizó, tema y objeto de la misma, duración y año.

B) Antecedentes docentes y de formación de recursos humanos.
   1. Cargos desempeñados en la actividad docente nacional, provincial o privada, indicando Institución, período de ejercicio, naturaleza de la designación, forma de acceso al mismo e índole de las tareas desarrolladas. En caso de existir calificación por el desempeño, deberá consignársela.
   2. Cursos dictados categorizados de posgrado, indicando categoría, función cumplida en el mismo, duración, año de dictado y lugar de desarrollo.
   3. Otros cursos de capacitación dictados, indicando función cumplida en el mismo, duración, año de dictado y lugar de desarrollo.
   4. Documentos didácticos originales elaborados. Si hay más de un autor, indicar la participación que les cupo en los mismos.
   5. Montaje de asignaturas y de cursos de capacitación en general o posgrado. Se entiende por “montaje” a la tarea de programación de una asignatura o curso no desarrollado previamente.
   6. Dirección, Co-Dirección y/o asesoramiento de tesis de grado y posgrado. Si corresponde, indicar la participación que le cupo en las mismas.
   7. Dirección o Co-Dirección de pasantías.
   8. Dirección o Co-Dirección de becarios.

C) Antecedentes sobre actividad y producción científica o tecnológica.
   1. Dirección, Co-Dirección y/o participación en investigación, indicando: título, instituciones que lo subsidiaron, función desempeñada, años de duración y número de personas asignadas al mismo.
   2. Publicaciones. Se deberá consignar: título, autores, revista o editorial y año de publicación. En los casos que existan más de un autor deberá indicar la participación que le cupo en las mismas. Del total de publicaciones, deberá seleccionar hasta 3 (tres) y adjuntar copia/s de ellas. En cada caso, se consignarán las razones por las cuales el aspirante las considera relevantes.
   3. Trabajo de tesis. Indicar tema, calificación obtenida y publicaciones derivadas de la misma (si hubiese).
   4. Trabajos de investigación inéditos. Deberá presentarse un ejemplar firmado.
   5. Participación activa en congresos, seminarios, jornadas o acontecimientos científicos similares.
   6. Patentes obtenidas o en trámite.

D) Antecedentes sobre actividades de extensión (Artículo 30 Estatuto Universitario).
   1. Participación, colaboración o generación de actividades que por su objeto y/o logros promuevan el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad local, regional o nacional a la que pertenece la Universidad.
   2. Actuación en universidades, institutos nacionales, provinciales o privados registrados en el país o en el extranjero.
   3. Organización de eventos científicos.
   4. Actividades realizadas por convenios interinstitucionales.
   5. Actividades en equipos multi, inter e intradisciplinarios.
   6. Organización o dictado de cursos y conferencias de divulgación.
   7. Todo tipo de servicio prestado ante una necesidad de la comunidad.

E) Antecedentes de gestión y gobierno universitario y no universitario.
   1. Cargos rentados o ad-honorem de gestión y gobierno institucional que desempeña o haya desempeñado, indicando: dependencia, función, porcentaje de dedicación y duración del mismo.
   2. Participación en comisiones asesoras y de servicio, tareas o misiones de caracter universitario o afines, desempeñadas o actuales.
   3. Desempeño en actividad gremial docente universitaria.
   4. Cargos que desempeñó o desempeña en la Administración Pública o en la actividad privada, en el país o en el extranjero, relacionados con el área de conocimiento donde se concursa el cargo.

F) Otros antecedentes que se consideren relevantes.

En todos los casos que corresponda, se deberá señalar el lugar y lapso durante el cual desarrollaron las actividades. No se admitirá la presentación de nuevos títulos, antecedentes o trabajos con posterioridad a la clausura del plazo de inscripción.-