FTU ---> Noticias
|
|
Mayo, 11 de 2017
|
Talleres de la Secretaría de Extensión Universitaria
|
|
La Facultad de Turismo y Urbanismo desde su Secretaría de Extensión Universitaria ofrece los siguientes Talleres:
Curso Intensivo de Inglés para Viajeros
Inicio: Jueves 18 de mayo
Lugar: Sede Campus Universitario Barranca Colorada.
Día y Horario: Martes y jueves de 14 a 15 Hs.
Duración: 3 meses
Arancel: Personal FTU $200 - Público en Gral $400.
Responsables del Dictado: Trad. Generoso, Agustina y Esp. Moyetta, María Valentina, docentes de la FTU.
Objetivos:
Mejorar la comprensión lectora y la escucha del idioma extranjero.
Adquirir mayor fluidez en el idioma extranjero.
Practicar el idioma inglés en contextos comunicativos.
Incentivar el desarrollo de la confianza para comunicarse en una lengua extranjera.
Modalidad: En el desarrollo de una clase de idiomas los alumnos deben exponerse a una presentación de un tema de diversas maneras (a través de una actividad de listening, una lectura, un juego didáctico, etc) del que se desprenderá una temática a trabajar a nivel oral principalmente. En este tipo de clases, el docente actúa como mediador de las conversaciones que se produzcan entre los alumnos.
Taller de la Memoria.
Coincidiendo con el incremento de la expectativa de vida de la población, cada vez es más frecuente encontrarse que las personas de edad avanzada presenten algún tipo de dificultad con su memoria, situación que puede ser o no detectada por ellos mismos.
Las alteraciones pueden tener diferentes matices que alternan en su complejidad, siendo poco visibles u objetivables sin manifestación clínica aparente, en otros casos van desde fenómenos depresivos, stress, olvidos benignos o pertenecer a un cuadro de deterioro mas global y progresivo.
Inicio: Jueves 20 de abril
Lugar: Campus Universitario de Barranca Colorada
Horario: de 10 a 12 Hs
Arancel: $200 por mes.
Duración: 3 meses
Destinado: Público en general, adultos, jubilados, pensionados
Responsable: Psicólogo Matías Crocitto
Objetivos:
- Comprender qué es la estimulacion cognitiva y el entrenamiento de la memoria.
- Poder diferenciar y trabajar en las distintas funciones cognitivas: memoria, atención/concentración, lenguaje, etc.
- Conocer, practicar e incorporar algunos de los ejercicios cognitivos más relevantes `para desenvolverse en la vida cotidiana.
- Contener, acompañar y orientar a un participante como a su familia en caso de detectar alguna alteración cognitiva de tinte más patológico que afecte su funcionamiento en la vida cotidiana.
Taller de Producción Radial.
Inicio: Miércoles 19 de abril
Lugar: Sede Presbítero Becerra 540
Horario: De 19:30 a 21.30 Hs.
Arancel: $500
Duración: 3 meses
Destinado: Público en general. Alumnos que van a desarrollar su actividad frente a gente en particular.
Responsable: Lic. Martín Ramos.
Objetivos:
Adquirir los conocimientos básicos necesarios como para idear, producir y poner en funcionamiento un programa de radio. Reconocer los elementos y características del lenguaje radiofónico. Identificar y controlar los diferentes roles dentro de la realización de un programa radiofónico. Conocer los diferentes tipos de público al que es dirigido un programa de radio. Adquirir el manejo de técnicas de operación y edición de audio.
Este taller de capacitación radiofónica procura dar respuesta a una necesidad concreta de muchas personas de formarse en este campo, en vista a eventuales participaciones en el medio.
Taller de Portugués Nivel inicial.
Inicio: Miércoles 19 de abril.
Lugar: Campus Universitario Barranca Colorada.
Horario: De 20 a 21:30 Hs.
Arancel: $ 500
Duración: 3 meses
Destinado: Publico en General.
Responsable: Adrián Antignir.
Objetivos:
Promover el aprendizaje del portugués para desenvolverse efectivamente en situaciones comunicativas diversas, desde una perspectiva intercultural y plurilingue.
Taller de Francés para principiantes.
Inicio: Martes 18 de abril.
Lugar; Sede Presbítero Becerra 540.
Horario: de 13 a 15 Hs.
Arancel: $360 por mes
Duración: 3 meses
Destinado: Público en General
Responsable: Jessica Ramos Verdes.
Objetivos:
Aprender las bases de la lengua francesa, poder presentarse, preguntar la hora, hacer preguntas simples acerca del otro, del tiempo o de las ubicaciones, enseñar los verbos básicos y vocabulario ligado a temáticas especificas, poder pronunciar correctamente. Ampliar los conocimientos de la cultura francófona.
Este taller posibilita a quienes tengan ganas de aprender el francés adquirir diferentes herramientas gramaticales de vocabulario y acerca de la cultura.
Se le proporcionará a los alumnos herramientas de manera accesible, dinámica y didáctica.
Informes e Inscripciones:
Secretaría de Extensión Universitaria, Presbítero Becerra 540, de 9 a 13 Hs. ftu.extension@gmail.com - Tel 02656-470317
|
|
Fuente: Área Prensa
|
|